La Web Superficial comprende los sitios cuya información puede ser indexada por los
robots de los buscadores convencionales y recuperada casi en su totalidad mediante una consulta
en sus formularios de búsqueda.
Las características principales son: su información no está contenida en bases de datos, es de libre acceso, no se requiere la realización de un proceso de registro para acceder a la información y mayoritariamente está formada por páginas Web estáticas, es decir páginas o archivos
con una URL fija y accesibles desde otro enlace.

La Web Profunda o invisible, es toda la información disponible en Internet que
no se recupera interrogando a los buscadores convencionales. Generalmente es información
almacenada y accesible mediante bases de datos.
La Web opaca está compuesta por archivos que, si bien podrían estar incluidos en los
índices de los buscadores, no lo están.
La Web privada consiste en las páginas Web que podrían estar indizadas en los
buscadores pero son excluidas.
La Web propietaria incluye aquellas páginas en las que es necesario registrarse para tener
acceso al contenido, ya sea de forma gratuita o arancelada.
La Web realmente invisible se compone de páginas que no pueden ser indizadas por
limitaciones técnicas de los buscadores, programas ejecutables y archivos comprimidos,
páginas generadas dinámicamente.
Referencias:
https://miriadax.net/web/encontrando-tesoros-en-la-red-3-edicion-/reto?p_p_auth=YkE05O6Z&p_p_id=resourceExternalActivity_WAR_liferaylmsportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&p_r_p_564233524_actId=49421&p_r_p_564233524_moduleId=28309&p_o_p_id=activityViewer_WAR_liferaylmsportlet